
OBJETIVO GENERAL
Establecer los parámetros y criterios técnicos para diseñar, especificar, ejecutar, inspeccionar y realizar mantenimiento a las instalaciones eléctricas de acuerdo con la versión actualizada del NEC 2023.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Diseñar instalaciones eléctricas correctas de acuerdo con los parámetros del NEC 2023.
- Realizar comparación entre el NEC 2023 y la nueva NTC 2050, segunda actualización.
- Dar a conocer los nuevos artículos del NEC 2023.
- Interpretar adecuadamente cada uno de los artículos del NEC 2023 como lo establece la NFPA.
- Utilizar correctamente las tablas de dimensionamiento de conductores eléctricos.
- Aplicar correctamente los derrateos por número de conductores, temperatura, ubicación geográfica, etc., de acuerdo con las fórmulas y tablas del NEC 2023.
- Realizar ejercicios de aplicación, para el conocimiento detallado del Código NEC 2023.
DIRIGIDO A
Ingenieros electricistas, electromecánicos y de distribución y redes, tecnólogos en electricidad y electromecánica, técnicos electricistas, y profesiones y especialidades afines con el sector eléctrico.
METODOLOGÍA
El diplomado se realizará con conferencias magistrales, ejercicios de diseño y trabajos complementarios realizados por los asistentes.
INVERSIÓN
El valor por capítulo es de $250.000. El Diplomado completo tiene un costo de $2.000.000.
INTENSIDAD Y HORARIO
El diplomado consta de 8 Capítulos, los 4 primeros Capítulos son de 4 sesiones cada uno. Y los 4 últimos Capítulos, de 3 sesiones cada uno. Cada sesión tiene una intensidad de 4 horas virtuales a través de la plataforma Zoom.
Horarios: De acuerdo con la siguiente programación. De 8am a 12m ó de 6pm a 10pm.
MÉTODOS DE PAGO
Pago previo al inicio de cada Capítulo, mediante consignación en la cuenta de Ahorros Davivienda, No. 4573 7004 8524 a nombre de: OPEN OPCIONES EN INGENIERIA E.U.
Una vez hecho el depósito, enviar comprobante de consignación con los datos personales al correo electrónico: contacto@openingenieria.com
También puede consultar las opciones de pago electrónico a través de la página www.openingenieria.com.
Pago en efectivo
(envío de factura a cada persona)
(comprobante de entrega).
Calendario 2023 - Diplomado NEC 2023
Fecha | 13/02/23 | 20/02/23 | 27/02/27 | 6/03/23 | 13/03/23 | 21/03/23 | 27/03/23 | 10/04/23 | 17/04/23 | 24/04/23 | 2/05/23 | 8/05/23 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Día | Lunes | Lunes | Lunes | Lunes | Lunes | Martes | Lunes | Lunes | Lunes | Lunes | Lunes | Lunes |
Sesión x Capítulo | C1 – S1 | C1 – S2 | C1 – S3 | C1 – S4 | C2 – S1 | C2 – S2 | C2 – S3 | C2 – S4 | C3 – S1 | C3 – S2 | C3 – S3 | C3 – S4 |
Sesión Gral. | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
Fecha | 15/05/23 | 23/05/23 | 29/05/23 | 5/06/23 | 13/06/23 | 20/06/23 | 26/06/23 | 4/07/23 | 10/07/23 | 17/07/23 | 24/07/23 | 31/07/23 | 8/08/23 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Día | Lunes | Lunes | Martes | Lunes | Lunes | Martes | Martes | Martes | Lunes | Lunes | Lunes | Lunes | Martes |
Sesión x Capítulo | C4 – S1 | C4 – S2 | C4 – S3 | C4 – S4 | C5 – S1 | C5 – S2 | C5 – S3 | C6 – S1 | C6 – S2 | C6 – S3 | C7 – S1 | C7 – S2 | C7 – S3 |
Sesión Gral. | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
Fecha | 14/08/23 | 22/08/23 | 28/08/23 |
---|---|---|---|
Día | Lunes | Martes | Lunes |
Sesión x Capítulo | C8 – S1 | C8 – S2 | C8 – S3 |
Sesión Gral. | 23 | 24 | 25 |
INTENSIDAD Y HORARIO
El diplomado consta de 7 Capítulos, los 4 primeros Capítulos son de 4 sesiones cada uno. Y los 3 últimos Capítulos, de 3 sesiones cada uno.
Cada sesión tiene una intensidad de 4 horas virtuales a través de la plataforma Zoom.
Horarios: De acuerdo con la siguiente programación. De 8 am a 12 m ó de 6 pm a 10 pm.

FREDERICK ORLOFF
PERFIL DEL CAPACITADOR
- Ingeniero Electricista – Universidad Nacional de Colombia
- Licenciado en Electricidad y Electrónica Universidad Pedagógica Nacional
- LEED Green Associate – U.S. Green Building Council
- Accredited Tier Designer – Uptime Institute
- Global Environmental Standard Member
- NFPA Member
- Miembro de la Sección Latinoamericana de la NFPA
- Miembro de la Sección Eléctrica de la NFPA
- Miembro de la Sección de Educación de la NFPA
- Miembro de la Sección Hospitalaria de NFPA
- Miembro de la Sección de Arquitectos, Ingenieros y Contratistas de la NFPA
- Miembro de la Sección de Investigación de la NFPA
- Experto en Iluminación – IESNA
- Experto en Energías Alternativas.
PROGRAMA
GENERALIDADES EN ALAMBRADO Y PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Objetivo
- Alcance
- Organización
- Cumplimiento
- Reglas
- Tensiones
- Conductores, Calibres, Aislamientos
- Métodos de Alambrado
- Capacidad Interruptiva
- Impedancia
- Conexiones Eléctricas
- Arco Eléctrico
- Marcación
- Medios de Desconexión
- Transformadores de Corriente
- Corriente de Falla
- Espacio Alrededor de los Equipos
- Partes Energizadas
- Tipos de Encerramiento
- Entrada y acceso al espacio de trabajo
- Instalaciones en Túneles
- Fosos y Otros Encerramientos
- Uso e Identificación de los Conductores Puestos a Tierra
- Conexión a Sistemas Puestos a Tierra
- Conductor de Neutro
- Circuitos Ramales
- Clasificación por Capacidad de Corriente
- GFCI
- AFCI
- Circuitos Ramales Menores de 600 Voltios
- Capacidad de Corriente (ampacity)
- Protección contra Sobrecorriente
- Circuitos Ramales Mayores de 600 Voltios
- Acometidas Aéreas
- Acometidas Subterráneas
PUESTAS A TIERRA
- Disposiciones Generales
- Puesta a Tierra de Circuitos y Sistemas Eléctricos
- Ubicación de las Conexiones de Puesta a Tierra
- Puesta a Tierra de Encerramientos y Canalizaciones
- Puesta a Tierra de los Equipos
- Métodos de Puesta a Tierra
- Conexiones Equipotenciales
- Instalación del Electrodo de Puesta a Tierra del Sistema
- Conductores de Puesta a Tierra
- Conexión de los Conductores de Puesta a Tierra
- Transformadores de Instrumentos, Relés
- Puesta a Tierra de Instalaciones de más de 1 kV
MÉTODOS Y MATERIALES DE LAS INSTALACIONES
- Métodos de Alambrado
- Instalaciones Provisionales
- Conductores para Instalaciones en General
- Bandejas Portacable
- Alambrado a la Vista sobre Aisladores
- Tipos de Cable
- Tuberías Eléctricas
- Canalizaciones
- Canaletas Metálicas y No Metálicas
- Electrobarras
- Cajas de Salida, de Dispositivos, de Paso y de Empalmes
- Armarios, Cajas de Corte y Tableros de Medidores
- Canaletas Auxiliares
- Interruptores
- Cuadros de Distribución y Páneles de Distribución
EQUIPOS DE USO GENERAL
- Cordones y Cables Flexibles
- Alambres de Aparatos
- Aparatos de Alumbrado, Portabombillas, Bombillas y Tomacorrientes
- Artefactos Eléctricos
- Equipos Eléctricos Fijos para Calefacción
- Equipos Eléctricos Fijos de Calentamiento para Tuberías y Recipientes
- Motores, Circuitos de Motores y Controladores
- Equipos de Aire Acondicionado y Refrigeración
- Generadores
- Transformadores y Bóvedas para Transformadores
- Convertidores de Fase
- Condensadores
- Resistencias y Reactancias
- Baterías de Acumuladores
AMBIENTES ESPECIALES
- Definiciones
- Generalidades
- Técnicas de Protección
- Precauciones Especiales
- Grupos de Materiales
- Precauciones Especiales
- Equipos
- Generalidades
- Alcance
- Transformadores y Condensadores
- Medidores, Instrumentos y Relés
- Métodos de Alambrado
- Sellado y Drenaje
- Interruptores, Controladores y Fusibles
- Transformadores y Resistencias de Control
- Motores y Generadores
- Equipos de Alumbrado
EQUIPOS ESPECIALES
- Avisos Luminosos
- Muebles de Oficinas
- Grúas Colgantes
- Elevadores de Carga
- Ascensores
- Montacargas
- Escaleras y Pasillos Mecánicos
- Vehículos Eléctricos
- Soldadores Eléctricos
- Equipos de Rayos X
- Maquinaria Industrial
- Piscinas
- Bombas contra Incendio
CONDICIONES ESPECIALES
- Sistemas de Emergencia
- Reserva Legal
- Instalaciones de más de 1000 Voltios
- Sistemas de Alarma contra incendio
- Instalaciones de más de 1000 Voltios
- Sistemas de Alarma contra incendio
- Sistemas de reserva legalmente constituidos
- Circuitos Clase1, Clase 2, Clase 3
- Iluminación de Emergencia
- Circuitos de menos de 50 voltios
- Cables tipo ITC
- Cables Resistentes al Fuego
SISTEMAS DE COMUNICACIONES
- Requisitos Generales para los Sistemas de Comunicaciones
- Circuitos de Comunicaciones
- Sistemas de Antenas
- Sistemas de Distribución de radio y televisión de antena comunitaria
- Sistemas de Comunicaciones de banda ancha alimentados por red
- Sistemas de Comunicaciones de banda ancha con alimentación local
INSCRIPCIONES O INFORMACIÓN
servicio.cliente@legrand.com.co Líneas Gratuitas Nacionales: 01 8000 9 10518 ó 01 8000 9 12817
